6 ideas para montar tu propia agencia inmobiliaria
- Abel Cabral Ramirez
- 23 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Y compartimos también varios consejos prácticos que debes tener en cuenta antes de desembarcar en este sector.

Manual exprés para abrir una agencia
Antes de mostrarte esas 6 oportunidades para abrir tu propia agencia inmobiliaria, compartimos varias píldoras informativas que te ayudarán a desembarcr en un sector que, tras lamerse las heridad de la crisis retorma el pulso. Según la Asociación Española de Franquiciadores, el mercado cerró el 2015 con una facturación de 231,9 millones de euros, frente a los 187,6 millones del ejercicio anterior. Respecto al número de agencias, creció, en ese periodo, de 879 a 1.103.
Más que un vendedor. Desde el sector reivindican la figura del agente inmobiliario como un profesional multidisciplinar. “Una compraventa contiene aspectos comerciales, pero también jurídicos, fiscales o civiles”, recuerda Antonio Avilés, gerente de Mikeli. A partir de aquí, la formación inicial y continuada debe estar presente, “por imperativo legal, en la actividad”.
Día a día, hora a hora… La central ha de ejercer un “control permanente de la gestión, de lo que hacen a diario los agentes y de cómo enfocar las ventas, ya que, según estés en un mercado al alza o a la baja, quizás tengas que cambiar los argumentos de venta”.
Negocios de este siglo. Avilés insiste en el carácter poco innovador del sector. “Vemos por la calle escaparates aburridos, imágenes corporativas anquilosadas… Y esto hay que cambiarlo, teniendo en cuenta hasta el más mínimo detalle, como las sillas y demás componentes del mobiliario”.
No es actividad para acomodarse. Advierte Ricardo Sousa, CEO de Century 21 Iberia, que los teléfonos inteligentes han cambiado las expectativas de los clientes. “Aunque la nuestra nunca fue una actividad ceñida a un horario de oficina, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, los agentes inmobiliarios aún están aprendiendo a trabajar con las nuevas reglas 24-7, en un mundo donde la palabra clave es la inmediatez”.
Esto no es un bar… donde, desde el día 1, vas a ingresar dinero por la venta de cañas y demás consumiciones. “En una inmobiliaria, donde habrá meses en los que hagas operaciones y otros en los que quizás no, de ahí que debas manejar el cash-flow de manera correcta, contemplando también los escenarios más negativos”, advierte Avilés.
La casa del futuro. "Una tendencias al alza es la adquisición de terrenos entre diferentes personas, para después construir sus casas o un bloque de edificios, reduciendo el gasto de compra y permitiendo que las viviendas sean tal y como el usuario necesita", explica Alain Brand, CEO de Adaix Group. Detectado este fenómeno, la cadena ya se ha puesto manos a la obra con el proyecto EcoAdaix, sustentado en la construcción eficiente de casas modulares, con un tiempo de ejecución menor que en las edificaciones tradicionales. "Y en estas autopromociones emerge el crowdfunding como uno de los grandes protagonistas del futuro cercano".

Abel Cabral R
abelcabral@gmail.com
Comentários