COMO ABRIR UN NEGOCIO EN PARAGUAY
- Abel Cabral Ramirez
- 31 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Paraguay podría tener en 2016 un crecimiento del 3%, según proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y Caribe (Cepal). El número es superior al promedio del 0,2% que se espera para toda América Latina. Frente a un escenario tan favorable, ¿cómo abrir un negocio en Paraguay?
Suace es el camino para abrir un negocio en Paraguay
El Ministerio de la Industria y Comercio de Paraguay creó en 2006 el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace). Este organismo reúne siete instituciones a modo de “ventanilla única” con el propósito de hacer más ágil la apertura de empresas.
Los siete órganos del Suace son:
Ministerio de Industria y Comercio como Institución Coordinadora (MIC);
Ministerio de Hacienda;
Corte Suprema de Justicia;
Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Migraciones;
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social;
Instituto de Previsión Social;
Ayuntamiento Municipal de Asunción.
El Suace abrió en 2014 oficinas regionales en otras ciudades, además de la capital Asunción, para facilitar el proceso de abrir un negocio. El beneficio alcanza también a quien vive en algún país vecino, ya que se abrieron oficinas en ciudades de fronteras con Brasil y Argentina.
Cómo abrir un negocio en Paraguay
El trámite es muy simple. Antes de iniciar cualquier procedimiento en el Suace, el empresario debe ir al Ministerio de Industria y Comercio para obtener la “Constancia de Inversor”, que en algunos casos se otorga el mismo día.
Suace es el órgano paraguayo que realiza la apertura de empresas. Foto: iStock, Getty Images
Este procedimiento consiste en una entrevista y el registro en el ministerio, con el objetivo de agilizar todos los trámites posteriores como parte de un proyecto de inversión productiva en el país. Esta constancia redujo el plazo para la concesión de identidad paraguaya, que duraba hasta 60 días, a tan sólo cinco días.
Con este certificado, el empresario podrá realizar todos los procedimientos para abrir la empresa en un único lugar físico. En el Suace se pueden obtener los documentos de la procuradora de la Hacienda, del Registro Público del Comercio (Registro de Personas Físicas y Jurídicas y Registro Público del Comercio), del Registro Único del Contribuyente (RUC), de la patente comercial y de la Licencia del Ayuntamiento.
Además, se puede obtener la tarjeta de residencia permanente o temporal en Paraguay, la inscripción de los trabajadores de las empresas y del propio empresario ante el Instituto de Sanidad Social y la inscripción de empleados y empresarios en el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Visita también
Consejos para abrir un negocio con poco dinero
Cómo abrir una tienda de cupcakes en Venezuela
Cómo abrir una empresa de paisajismo
4 pasos para abrir un delivery de pizza
コメント